Método de estudio “Errre”
El método de estudio “ERRRE” que por sus siglas significa: Exploración, Recepción, Reflexión, Repaso, Evaluación; es un procedimiento o conjunto de reglas que se aplican para lograr un objetivo que es estudiar, es enseña a comprender el material para asimilar y repasar un tema en específico.
EXPLORACION –
Consiste en realizar un examen preliminar del material o asunto que se va a estudiar a través de:
- Pre lectura
- Leer el texto del tema para darte una idea
- Leer con atención
- Hojear con rapidez
- Captar palabras claves
- Observar fotografías
- Para darte una idea más clara
- Formularse preguntas
- Hacer un examen diagnóstico para ver que tanto conocimiento tienes del tema
RECEPCION –
Consiste en adquirir”, “captar”, “recibir” información relativamente del tema de estudio identificando:
- Nombres
- Ideas
- Problemas
- Fechas
- Conceptos
- Procesos
Se cumplen a través de:
- Leer
- Escuchar
- Observar
REFLEXION –
Reflexionar es poner en acción todas las funciones mentales, debes de procesar la información captada con un:
- Analizar
- Reflexionar sobre el tema
- Sintetizar
- Captar lo más importante del tema
- Comparar
- Elegir conceptos que sean precisos
- Deducir
- Entender sobre el tema
- Definir
- Ya tener la idea clara
- Generalizar
- Relacionar el tema comprendido
- Evaluar
- Saber que tanto aprendiste del tema
REPASO –
Consiste en volver al material aprendiendo para recordarlo, ayudándose con la sinopsis, el tema se debe recuperar mentalmente o de forma verbal, es la única forma de combatir la acción del olvido.
Quien no repasa periódicamente ira perdiendo y olvidando progresivamente.
Plan de repasos:
- Iniciales
- Leer al llegar a casa
- Periódicos
- Estudio rutinario más a fondo
- Final
- Antes del examen
EVALUACION –
Es examinar el rendimiento, es decir, autoevalúes para ver si ya sabes bien lo que estas estudiando.
¿Cómo evaluarse?
Exponiendo el tema estudiando con las propias palabras
Formularse preguntas
Resolviendo cuestionario y contestarte a ti mismo
En conclusión “Quien estudia reflexivamente logra los objetivos del aprendizaje”
Muchos jóvenes han estado utilizando este método sin darse cuenta, sin embargo, es de gran ayuda pues llevarlo a cabo de forma correcta y consiente se obtienen resultados satisfactorios en los estudios.
Fuente: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo