Tecnicatura en Seguridad, Higiene y Medio Ambiente en el Trabajo – ISEP
Establecimiento de Enseñanza Superior que forma técnicos para atender la demanda de recursos humanos en el área de instituciones públicas y privadas de diversa finalidad y características socio-culturales.
Objetivos
- Adquirir una formación integral que satisfaga la vocación y proyecte al alumnos socialmente al mundo del trabajo.
- Conseguir competencias para el trabajo en equipo.
- Lograr competencias instrumentales para el manejo de las técnicas profesionales que hacen a la seguridad, la higiene y al medio ambiente laboral.
- Alcanzar competencias para comunicar y desarrollar acciones de prevención en el trabajo.
Perfil Profesional
El técnico Superior en Seguridad, Higiene y Medio Ambiente en el Trabajo al finalizar la carrera será competente en:
- Administrar la política de la empresa en que se desempeñe en lo referente a seguridad, higiene y medio ambiente del trabajo.
- Cumplir funciones de seguridad e higiene industrial y tomar decisiones inmediatas.
- Supervisar tareas.
- Asesorar a las empresas sobre acciones a tomar.
- Estudiar las operaciones de trabajo, buscar peligros potenciales y hacer recomendaciones para prevenir los peligros en la salud.
- Supervisar el cumplimiento de las medidas de control.
- Realizar investigaciones sobre accidentes de trabajo.
- Dirigir las operaciones de trabajo.
PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER AÑO
- Competencias Comunicativas
- Física
- Química
- Seguridad I
- Ecología y Desarrollo Sustentable
- Seminario de Geografía Económica
- Práctica Profesional
- Sociología de las Organizaciones
- Formación Ética y Social
SEGUNDO AÑO
- Informática
- Inglés I
- Seguridad II
- Diseño, Gestión y Evaluación de Proyectos
- Estudio del Trabajo y Ergonomía
- Medicina Laboral y Enfermedades del Trabajo
- Seminario de Desarrollo local
- Práctica Profesional II
- Formación Ética y Social
TERCER AÑO
- Inglés II
- Matemática Aplicada
- Seguridad III
- Psicología Laboral
- Auditoria y Gestión Ambiental
- Derecho Laboral y Relaciones del Trabajo
- Selección y Capacitación de Personal
- Estudio Socio – Económico Político y Cultural de la Realidad Nacional e Internacional
- Práctica Profesional III
- Formación Ética y Social