Tec. Superior en Periodismo y Nuevas Tecnologías – Teclab
Perfil del Graduado
Al finalizar tus estudios vas a estar capacitado para:
- Trabajar en medios de comunicación, tradicionales o digitales.
- Generar informes de prensa y difusión para todo tipo de instituciones.
- Redactar con diferentes estilos periodísticos en la era digital.
- Realizar el proceso de viralización de contenidos y a transmitir noticias.
- Utilizar tecnología de última generación para cubrir noticias en tiempo real.
- Conocer cómo se comportan los usuarios y qué estilos usar para contactarlos en el mundo digital.
- Generar estrategias de marketing y publicidad digital en distintos formatos de redes sociales.
¿Dónde podés trabajar?
Ser un periodista digital tiene muchas oportunidades de trabajo en la actualidad. Entre algunos de los sectores de trabajo del técnico superior en periodismo y nuevas tecnologías están:
- Los medios de comunicación.
- El sector gubernamental.
- Las agencias de publicidad y marketing.
- Las agencias de prensa o comunicaciones de servicios públicos.
- Las agencias de promoción y difusión de eventos.
PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER AÑO
- Producción de noticias
- Organización del tiempo y del trabajo
- Experiencia de usuario
- Redacción periodística en la era digital
- Gestión de proyectos
- Cibercapacidades
- Nuevo periodismo
- Práctica Profesional I
SEGUNDO AÑO
- Diseño de contenidos
- Resolución de problemas
- Multimedios
- Cultura del trabajo, calidad y equipos
- Comunicación efectiva
- Sitios web y publicidad digital
- Toma de decisiones para la acción
- Práctica Profesional II