Profesorado en Ciencias Químicas y del Ambiente – UNCAUS
Perfil Profesional
-
El profesor en Ciencias Químicas y del Ambiente será un graduado universitario con un profundo conocimiento tanto del objeto de estudio de su ciencia en general, y de sus diversas ramas: (químicas.: Inorgánica, Orgánicas, Analítica. Físico-Química, Tecnología y Ecología como de los marcos teórico- metodológicos necesarios para la conducción del proceso enseñanza – aprendizaje, que le permite orientar a los alumnos en la interpretación cualitativa y cuantitativa de los procesos, fenómenos, conceptos principios y generalizaciones que sustentan el desarrollo de la Química.
-
Poseerá, los conocimientos matemáticos, físicos, estadísticos e informáticos que le permitirán contar con los instrumentos necesarios para una mayor fundamentación en la comprensión y formalización de los procesos físico – químicos.
-
Tendrá los conocimientos biológicos suficientes para interpretar los procesos biológicos que involucran procesos físico- químicos.
-
Conocerá acerca del grado de desarrollo científico- tecnológico de su tiempo y de su entorno.
-
Será capaz de elaborar, implementar y evaluar diseños curriculares y estrategias didácticas, así como de colaborar en proyectos Institucionales para desempeñar su función docente con idoneidad
-
Tendrá capacidad para articular las metodologías de abordaje de su ciencia con teorías de aprendizajes, lo que le permitirá investigar y desarrollar metodologías y estrategias de enseñanza, tanto en el ámbito de la enseñanza media como universitaria
-
Poseerá una actitud flexible que le posibilitará el trabajo interdisciplinario, respetando los diferentes lenguajes y marcos teóricos de otras ciencias, y un espíritu crítico y reflexivo que lo llevará a encarar su tarea en la concepción de que el conocimiento consiste en una continua construcción.
-
Poseerá una actitud de compromiso con su realidad social y cultural, nacional, regional e institucional que involucra en las problemáticas de la educación, la salud, la alimentación y la protección del medio ambiente, tendiendo al mejoramiento de la calidad de vida.
-
Actualizará su formación en forma autónoma
-
Investigará y corregirá su propia práctica docente tendiente a un mejoramiento constante.
PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER AÑO
- Álgebra y Geometría Analítica
- Química General
- Comunicación Oral y Escrita
- Cálculo Diferencial e Integral
- Química Inorgánica
- Problemática Filosófica Contemporánea
SEGUNDO AÑO
- Mecánica, Calor y Termodinámica
- Química Orgánica I
- Pedagogía
- Electricidad, Magnetismo, Óptica y Sonido
- Química Orgánica II
- Psicología del Aprendizaje y del Desarrollo
TERCER AÑO
- Biología General y Celular
- Química Analítica I
- Epistemología y Metodología de la Investigación
- Ciencia, Tecnología y Sociedad
- Química Física
- Química Analítica II
- Didáctica
CUARTO AÑO
- Didáctica de la Matemática y Práctica de la Enseñanza
- Taller de Tecnología Educativa
- Química Biológica
- Ecología
- Didáctica de la Química y Práctica de Residencia
- Medio Ambiente