Licenciatura en Producción de Bioimágenes – UTN
Requisito: Titulo de Tecnicatura en Radiología o similar con duración de 3 años.
Perfil del Graduado
El graduado será un profesional experto en la aplicación clínica de las tecnologías involucradas en el diagnóstico por imágenes, lo que implica responsabilidad y solvencia para el trabajo interdisciplinario en las siguientes funciones:
Asistencia y servicios:
- Realizar funciones de Jefatura Técnica en Servicios de Diagnóstico por Imágenes en centros oficiales o privados.
- Dirigir áreas administrativas de centros de Diagnóstico por Imágenes oficiales o privados.
- Efectuar estudios de alta complejidad en Diagnóstico por Imágenes en compañia del médico especialista.
- Desempeñarse en empresas proveedoras de equipos como Técnicos de aplicaciones o como Gerentes de Producto.
Docencia:
- Dirigir escuelas o carreras, cursos de especialización o perfeccionamiento en relación con los equipamientos de Diagnóstico por Imágenes.
Investigación y Desarrollo:
- En las distintas áreas de acción de los equipos de Diagnóstico por Imágenes.
- En aplicación de nuevas tecnologías en el área.
Asesoría y consultoría:
- En diseño y planificación de servicios de Diagnóstico por Imágenes.
- A hospitales o empresas médicas en la provisión, conveniencia y necesidades de equipos de diagnóstico.
- Asesoramiento de la industria productora de equipamiento de Diagnóstico por Imágenes para el desarrollo de equipos funcionales, adecuados a las necesidades de nuestro país.
Seguridad tecnológica y radiológica:
- Normas de radio protección y bioseguridad.
- Normas básicas de seguridad para la manipulación de radio nucleídos.
Planificación y mantenimiento de laboratorio.
El Licenciado en Producción de Bioimágenes construirá sus conocimientos a partir de dos grandes áreas (tecnológicas y médicas) ambas implicadas en la producción de imágenes para el diagnóstico.
Los conocimientos que adquirirá en el área de gestión de la salud pública y de centros de atención diagnóstica, como en el conocimiento de equipos de alta complejidad médica, permiten aspirar tanto al manejo administrativo de centros especializados como a la asesoría sobre calidad, funcionamiento y comportamiento de equipos de diagnóstico.
El diagnóstico por imágenes es como campo cognitivo la conjunción de las ciencias médicas y tecnológicas, cada una de ellas se nutre de diversos conocimientos disciplinares.
PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER AÑO
- Adquisición, Procesamiento, Almacenamiento y Transmisión de Imágenes
- Tecnología Médica en Tomografía Computada
- Diagnóstico por Imágenes Osteoarticular
- Diagnóstico por Imágenes de Tórax
- Metodología de la Investigación
- Estadística
- Salud Pública
SEGUNDO AÑO
- Tecnología Médica en Resonancia Magnética Nuclear
- Tecnología Médica en Ultrasonido
- Tecnología Médica en Radioisótopos
- Diagnóstico por Imágenes de Abdomen
- Diagnóstico por Imágenes de Cabeza y Cuello
- Gestión