Licenciatura en Nutrición – UCP
La carrera de Licenciatura en Nutrición pretende formar a un profesional con conocimientos y capacidades para:
- Actuar individualmente o como integrante de un equipo, cumpliendo funciones sanitario-asistenciales de educación, administración, organización, investigación, asesoría y consultoría, tanto en instituciones públicas como privadas; teniendo en cuenta las necesidades y prioridades del país y de la región; sin descuidar la actitud permanente de compromiso social y ético.
- Actuar en la elaboración de diagnósticos y de planes y/o programas de nutrición y alimentación, en su organización, ejecución, supervisión y evaluación en los distintos niveles de ejecución: municipal, provincial y nacional; tendientes a fomentar mejores niveles de salud y calidad de vida de la población atendida.
Intervenir en la elaboración de esquemas alimentarios para individuos y grupos sanos, así como tambien de régimes dietoterápicos para individuos enfermos, previo diagnóstico y/o prescripción médica. - Actuar en la conformación de emprendimientos públicos y privados relacionados con el área de la alimentación/nutrición, asegurando la calidad y rigurosidad profesional, que garanticen resultados satisfactorios y sostenibles en el ámbito de la actividad especifica.
PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER AÑO
- Introducción a la Nutrición
- Anatomía
- Matemática Aplicada a la Nutrición
- Informática
- Fisiología
- Antropología
- Bioquímica
SEGUNDO AÑO
- Nutrición I
- Microbiología e Inocuidad de los Alimentos
- Química de los Alimentos
- Bioestadística
- Ingles II
- Nutrición II
- Dietotécnia
- Bromatología y Tecnología de los Alimentos
- Nutrición Materno Infantil
- Inglés II
TERCER AÑO
- Técnica y Dietoterapia del Adulto I
- Técnica y Dietoterapia del Infanto Juvenil
- Fisiopatología del Niño y del Adulto I
- Evaluación Nutricional
- Taller de Práctica Profesional
- Técnica y Dietoterapia del Adulto II
- Fisiopatología del Niño y del Adulto II
- Psicología de la Alimentación
- Política y Legislación Alimentaria
- Taller de Práctica Profesional II
CUARTO AÑO
- Socioeconomía Alimentaria
- Salud Pública y Epidemología
- Gestión y Administración de Servicios de Alimentación
- Portugués I
- Metodología de la Investigación
- Relaciones Humanas y Ética
- Marketing Profesional
- Portugués II
QUINTO AÑO
- Formulación y Evaluación de Proyectos
- Práctica Profesional Supervisada