Licenciatura en Criminalística – UCP
Perfil Profesional
- Planificar, desarrollar y ejecutar pericias judiciales, extrajudiciales; realizar consultorías técnicas y asesoramiento, relativas al campo de la criminalística, a entidades públicas y privadas.
- Abordar problemas relacionados a la Criminalística, contribuyendo con sus intervenciones a la resolución de los diversos requerimientos, interrogantes y puntos de pericia que surjan en el aspecto administrativo y/o judicial.
- Comprender, interpretar y valorar el verdadero dimensionamiento de las problemáticas periciales a resolver, fomentado por una intensiva formación práctica durante su trayecto formativo.
- Elaborar informes periciales de acuerdo con las normas vigentes en el Sistema Judicial y/o Administrativo, en respuestas a los problemas periciales en que intervienen.
- Investigar, de modo preliminar los hechos presuntamente delictuosos; en la búsqueda y detección de la evidencia, fijación del lugar, levantamiento y preservación del material y el análisis de la evidencia.
- Desempeñar de manera individual e integrando equipos multidisciplinarios para abordar situaciones relativas a la documentología y la seguridad vial
PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER AÑO
- Introducción a la Criminalística
- Matemática
- Química General
- Taller de Alfabetización Académica
- Inglés I
- Criminalística
- Derecho Constitucional
- Física I
- Fotografía Pericial y Técnicas Audiovisuales
- Informática
SEGUNDO AÑO
- Documentología I
- Derecho Civil y Comercial
- Química Orgánica I
- Dibujo Pericial
- Inglés II
- Física II
- Accidentología I
- Estadística
- Derecho Penal
- Portugués I
TERCER AÑO
- Documentología II
- Derecho Procesal
- Técnicas de Identificación Humana
- Las TIC’s en la Criminalística
- Química Orgánica II
- Accidentología II
- Balística I
- Psicología Criminal
- Prevención en Seguridad Vial y Medio Ambiente
- Taller de Práctica Profesional
CUARTO AÑO
- Balística II
- Accidentología III
- Toxicología
- Portugués II
- Metodología de la Investigación
- Deontología Profesional
- Práctica Profesional Supervisada
- Taller de Elaboración de Trabajo Integrador Final