Abogacía – UNNE
Perfil del Graduado. Se caracterizan por:
- La capacidad de comprender y valorar cuáles son sus responsabilidades profesionales: posibilitar el acceso a la justicia, la resolución de los conflictos, garantizar el estado democrático de derecho en cualquier área que se desempeñe.
- Poseer una sólida formación teórica en el campo jurídico así como una intensa formación práctica que le permitan trabajar eficazmente con una visión integradora de las diversas prácticas implicadas en la profesión
- Capacidad de dar respuestas innovadoras basadas en el manejo de las técnicas de análisis jurídico crítico, negociación y resolución de conflictos, comunicación oral y escrita, interpretación y argumentación e investigación social.
- Ser capaz de traducir demandas sociales colectivas o individuales en reclamos jurídicos, facilitando la inclusión de sectores excluidos del acceso a la justicia ya sea a través de la información, la promoción o la defensa de sus derechos.
- Valorar la importancia que tiene la construcción y la comunicación de conocimientos socialmente significativos en el ámbito disciplinar e interdisciplinar, y la formación continua para la comprensión de adelantos científicos futuros.
PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER AÑO
- Introducción al Derecho
- Historia Constitucional
- Economía Política
- Sociología
- Teoría y Derechos Constitucionales
- Derecho Privado Parte General
SEGUNDO AÑO
- Derecho Constitucional de los Poderes
- Derecho de las Obligaciones
- Derecho Penal Parte General
- Derecho Público Provincial y Municipal
- Derecho de Daños
- Derecho Político
TERCER AÑO
- Derecho Internacional Público
- Derecho de los Contratos
- Derecho Penal Parte Especial
- Derechos Reales
- Derecho Empresario y del Mercado
- Derecho Administrativo
CUARTO AÑO
- Derecho Financiero y Tributario
- Derecho Societario
- Derecho Procesal Civil y Comercial
- Derecho de las Familias y Sucesorio
- Derecho de los Concursos y Quiebras
- Derecho Agrario y Ambiental
QUINTO AÑO
- Derecho del Trabajo y la Seguridad Social
- Derecho de la Navegación y Aeronáutico
- Derecho Procesal Penal
- Derecho Internacional Privado
- Derechos Humanos
- Filosofía del Derecho
SEXTO AÑO
- Derecho Procesal Laboral
- Derecho Procesal y Procedimental Administrativo
- Derecho Procesal Constitucional
- Metodología de la Ciencia Jurídica
- Ética Profesional
OPTATIVAS DE SEXTO AÑO
- en Abogacía del Estado
- Defensa del Estado en Juicio
- Diseño Jurídico de Políticas Públicas
- en Abogacía para la Práctica Civil y Comercial
- Procesos Civiles Especiales
- Asesoramiento Empresario
- en Abogacía del Sistema Penal
- Ejecución Penal
- Litigación Penal Oral
- en Abogacía para la Resolución Alternativa de Conflictos
- Mediación
- Arbitraje y Conciliación
- en la Magistratura
- Interpretación Judicial y Jurisprudencia
- Gestión Judicial
Fuente: Plan De Estudios